Soy incapaz de imaginar un mundo sin
libros - Jorge Luis Borges
Leer nos hace vivir momentos mágicos. Y leer con nuestros hijos nos hace vivir momentos mucho más mágicos. La lectura nos otorga un poder a los padres, y es que los cuentos hablan a través nuestro.
Cada noche mi hijo y yo leemos un
cuento, él lo espera impaciente y vive el momento con gran ilusión. Ese
instante justo antes de dormir se ha convertido ya en un ritual en
nuestra casa y es para nosotros uno de los grandes placeres de la vida, junto
con los helados y los paseos por la naturaleza :)
Aún es pequeño y no sabe leer pero
está deseando aprender. De momento le encanta escucharlos y pide repetir el
mismo cuento una y otra vez, entiendo que es la fascinación por saber y conocer.
Con la lectura del cuento cada noche nuestra imaginación vuela y nos activa la creatividad; nos convertimos en astronautas que pisan planetas de goma, en ratones que persiguen sabrosos trocitos de queso azul o en saltarinas ovejas que cuentan hasta cien para dormir a sus amigos. Nuestra mente viaja a otros mundos.
¿Somos realmente conscientes de que mientras nosotros leemos, ellos aprenden un valor importantísimo? esto es la escucha, que les hace más reflexivos. También es un momento de encuentro entre los dos, en el que les prestamos atención plena y les ofrecemos tranquilidad y seguridad. Aprenden emociones en las que pueden verse reflejados, identificándose con los personajes y aprendiendo sobre la vida y sus valores.
Leer juntos nos conecta, nos enseña, nos divierte,
nos hace crecer.

Cuando fomentamos en los niños el hábito de la lectura, les transmitimos amor por los libros, afición que pueden practicar de por vida. De hecho, para mí, leer es una afición que me da inspiración para después expresarme escribiendo.
Transmitirles esta pasión es labor de los padres... y un gran privilegio!
Recordad la bonita frase los niños se hacen lectores en el regazo de
sus padres, aprenden a través del ejemplo, siendo nosotros
su modelo.
Dicen que cuando terminas un buen libro, no se acaba, se esconde dentro tuyo, y es verdad. Al leer enviamos mensajes al subconsciente que se fijan en la mente y van configurando nuestra voz interior. Por eso se dice que sus enseñanzas quedan en ti.
Dicen que cuando terminas un buen libro, no se acaba, se esconde dentro tuyo, y es verdad. Al leer enviamos mensajes al subconsciente que se fijan en la mente y van configurando nuestra voz interior. Por eso se dice que sus enseñanzas quedan en ti.
Con la lectura de cuentos no sólo
soñamos con mundos fantásticos sino que el propio cuento contiene mensajes que
enseñan al niñ@ sobre la realidad de la vida.
Tener en mente estas enseñanzas es muy útil para explicarles situaciones concretas que surgen en el día a día; por ejemplo, cuando mi hijo me cuenta un caso de intolerancia hacia otro niño, siempre me acuerdo de Elmer, el elefante multicolor que era diferente al resto y que mediante su actitud espontánea y divertida consiguió que los demás le aceptaran (y se aceptó también a sí mismo). De esta manera aplicamos los valores a la realidad del niñ@ y pasamos un rato divertido recordando ese cuento que tanto nos gustó.
Tener en mente estas enseñanzas es muy útil para explicarles situaciones concretas que surgen en el día a día; por ejemplo, cuando mi hijo me cuenta un caso de intolerancia hacia otro niño, siempre me acuerdo de Elmer, el elefante multicolor que era diferente al resto y que mediante su actitud espontánea y divertida consiguió que los demás le aceptaran (y se aceptó también a sí mismo). De esta manera aplicamos los valores a la realidad del niñ@ y pasamos un rato divertido recordando ese cuento que tanto nos gustó.
En cuanto a los clásicos (Cenicienta,
Caperucita, Pinocho...) no me declaro a favor de ellos, ya que a mi modo de
ver, lanzan mensajes trasnochados de una sociedad patriarcal y machista, y sí
estoy a favor de los que crean conciencia e incluyen valores
positivos acorde con los tiempos en los que vivimos.
Por ello y porque afortunadamente, en
la actualidad, se escriben muchos cuentos con mensajes claros que
reflejan valores humanos, mi hijo y yo hemos hecho una selección
de los que más nos gustan, a modo de recomendación de lo que a nosotros
nos funciona.
Los llamamos nuestros
tesoros porque encierran mucha sabiduría, diversión, magia,
creatividad... los podemos leer tantas veces como queramos y vivir
nuevas aventuras una y otra vez.
Estos son nuestros favoritos:
Estos son nuestros favoritos:

- Elmer
- Elmer y el osito perdido
- ¿A qué sabe la luna?
- Frederick
- Yo me pregunto...
- El universo
- Cuentos con beso para las buenas noches
- Tu cuerpo
- Inés del revés
- Tomás y el lápiz mágico
- Busca y encuentra en la historia
Falta en nuestra librería particular el Emocionario (¡cómo no!) pero eso se lo dejamos a los Reyes Magos…
*Si te animas a escribir un cuento respetuoso, que enseñe valores humanos a l@s
niñ@s, mira nuestra sección CUENTOS ESENCIALES. Ahí te explico cómo
enviárnoslo.
Imagen 1: fuente, Google
Imagen 1: fuente, Google